¿Funciona el Airlift?

Sesión 1:

Varios usos reales, explicación de funcionamiento y tips para mejorar la eficiencia.

Disponible

La Locura

Sesión 2:

Buscando mover agua sin energía eléctrica, las diferentes opciones exploradas.

Disponible

La Realidad

Sesión 3:

Ventajas y desventajas al usar el airlift para consumir menos energía en circulación, oxigenación y degasificación.

Estás Aquí

La Elección

Sesión 4:

Materiales necesarios y costos para elaborar un airlift de cualquier diámetro en menos de 3 horas.

 

No disponible

Airlift: Aplicaciones, uso y construcción para acuaponía y acuicultura

Si le apuestas al uso racional de los recursos para cuidar el medio ambiente te va a encantar el método probado para eliminar la bomba de agua en acuaponía y acuicultura con el que ahorrarás hasta el 100% de la energía y con mucho menos mantenimiento.

Sesión 3 

Realidad

Encuentras información importante sobre cómo seleccionar una bomba de agua para cualquier sistema acuapónico.
 
Hablaremos de la comparación de consumo entre bomba de agua y airlift.
 
Y definiremos si el airlift aplica para tí.

NO PIERDAS

NOTIFICACIONES

Si aún no lo has hecho, agrega tu correo a nuestra lista para que te llegue la notificación de acceso a la siguiente sesión.

Hagámoslo Juntos

Porque unidos podemos generar más ideas, hacer pruebas de nuevos avances, compartir experiencias y aprender unos de otros.

Clic para UNIRME al grupo en Facebook

16 Comentarios

  1. Ramon Alcantara

    mucho gusto sr. Boris

    excelente presentacion, realmente tengo muchas inquietudes, hasta ahora todos los sistemas que he visto por youtube
    estan hechos a desnivel, y me esdificil entender como funcionara un sistema acuoponico a nivel, entendiendo que la oxigenacion es es factor numero uno y la distribucion uniforme de los nutrientes…seria muy interesante que en una de sus presentaciones nos pudiera mostrar con mas detalle como es la recirculacion y la efectividad del sistema viendo el desarrollo de los peces y plantas en su sistema acuoponico.
    gracias

    Responder
    • Huertech

      Hola Ramón, he tomado nota de tu sugerencia, porfa suscríbete y activa notificaciones en youtube, pronto habrá noticias https://www.youtube.com/c/Huertech

      Por ahora puedo decirte que la oxigenación en las raices de las plantas es muy eficiente cuando el caudal es alto porque todas las plantas pueden acceder a oxígeno, cuando el flujo es pequeño necesitas agregat oxígeno en las camas, especialmente al final.

      Responder
  2. Moises

    Buenas tardes, he ingresado a la tercera parte y no veo el video.M

    Responder
    • Huertech

      Moises gracias por avisar, ya quedó solucionado!!

      Responder
  3. alex

    Gracias por la información, muy buena.

    Responder
  4. ángel Ceballos

    Muy buena la información gracias, me puedo comunicar con usted ha al un numero de celular?

    Responder
    • Huertech

      Hola Ángel, claro, con gusto: puedes agregarme 573206782765

      Responder
  5. Oscar Jacome

    Gracias, muy interesante la información, estoy en proceso de diseñar un pequeño sistema casero y de verdad que estoy aprendiendo mucho de tus videos. Espero poder aportar algo mas adelante que ya me encuentre en proceso de experimentar. Saludos desde México.

    Responder
    • Huertech

      Qué bien Oscar, espero que te vaya super bien.

      Si podmeos colaborar estaremos atentos.

      Saludos desde Colombia

      Responder
  6. ABDENAGO JIMENEZ

    ES UN PLACER ESCRIBIRLE. SUS ENSAYOS SON BRILLANTES. ESTOS SUS VIDEOS SON DE MUCHISIMO BENEFICIO PARA NOSOTROS. LE AGRADESCO PROFUNDAMENTE. «ESTE TEMA ME FASCINA». ESTOS DISENOS DE PROYECTOS, SON UNA LUZ PARA LAS PERSONAS QUE NO CONTAMOS CON MUCHOS RECURSOS. . SIMPLEMENTE VALIOSO LO QUE COMPARTE PARA TODAS LAS PERSONAS. CORDIALES SALUDOS. DENO

    Responder
    • Huertech

      Hola Deno

      Muchas gracias, es muy claro que estamos en una región con desigualdades enormes, debemos ir haciendo cambios en nuestra forma de relacionarnos para apoyarnos unos a otros.

      Bendiciones!!

      Responder
  7. kbedoyaagudelo@gmail.com

    Muy clara, aterrizado y transparente la información entregada. Gracias por este espacio de formación.

    Responder
    • Huertech

      Gracias por tu comentario!!! me haces muy feliz

      Responder
  8. Huertech

    Qué bueno que continues con el proceso, estos son los recursos usados en la sesión 3 del airlift:

    Limpieza de la bomba de agua* https://www.youtube.com/watch?v=TJ1ezOK0br0
    Dimensionamiento de la bomba de agua para acuaponía* https://www.youtube.com/watch?v=1trxQn493Yo
    Cotización de un Kit Solar de acuerdo con el consumo: https://www.monsolar.com/kits-solares-precios-y-presupuesto

    *puedes poner subtítulos en español con la traducción automática

    Responder
    • Efraín Posso Escalante

      Buenas noches! Excelente video muy bien explicado, felicitaciones a usted Boris y a su grupo bendiciones y gracias por compartir la información, porque aunque no parezca, aveces no es fácil conseguir esté tipo de información en internet y menos mostrando ventajas, desventajas y aplicaciones opcionales.

      Responder
      • Huertech

        Gracias Efraín!!

        Intento darlo mejor aunque no sea el mejor.

        Bendiciones

        Responder

Dejar una respuesta a alex Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parece que...

Aún no has registrado tu correo para poder enviarte la notificación de nuevo contenido.

15585
ACUAPONIA RENTABLE, SISTEMA CON FRACASO

Envío de la guía de rentabilidad.

Retirement Advice?

GRATIS

Escribe tu dirección de correo electrónico

*Tus datos están seguros con nosotros.

No hacemos SPAM