
¿Funciona el Airlift?
Sesión 1:
Varios usos reales, explicación de funcionamiento y tips para mejorar la eficiencia.
Disponible

La Locura
Sesión 2:
Buscando mover agua sin energía eléctrica, las diferentes opciones exploradas.
Estás Aquí

La Realidad
Sesión 3:
Ventajas y desventajas al usar el airlift para consumir menos energía en circulación, oxigenación y degasificación.
No disponible

La Elección
Sesión 4:
Materiales necesarios y costos para elaborar un airlift de cualquier diámetro en menos de 3 horas.
No disponible
Airlift: Aplicaciones, uso y construcción para acuaponía y acuicultura
Si le apuestas al uso racional de los recursos para cuidar el medio ambiente te va a encantar el método probado para eliminar la bomba de agua en acuaponía y acuicultura con el que ahorrarás hasta el 100% de la energía y con mucho menos mantenimiento.
Sesión 2
La Locura
Existen métodos para elevar agua sin usar energía eléctrica pero no son aplicables para la recirculación que necesitamos en acuaponía, acuicultura e hidroponía con DWC.
Comprende porque esta es la manera más eficiente de mover agua.
Hagámoslo Juntos
Porque unidos podemos generar más ideas, hacer pruebas de nuevos avances, compartir experiencias y aprender unos de otros.
Clic para UNIRME al grupo en Facebook
24 Comentarios
Dejar una respuesta a Oscar Jacome Cancelar la respuesta

Hola excelente video, me interesa el tema espero poder ver todo el proceso completo. Felicidades, Bendiciones
En este canal tienes mucha información libre Hola Victor, https://www.youtube.com/c/Huertech
No puedo ingresar a la sesión aunque me aparece disponible, solo me aparece el encabezado de la página. Me podrían ayudar con eso por favor. De antemano gracias.
Por favor envíame por ws una captura de la pantalla, y si estás en movil o escritorio, todo está funcionando correctamente.
Quiero felicitarte, primero por lo que se ve y siente lo buen ser humano que eres y segundo por lo novedoso del sistema para mover agua con aire. Comparto en todo tu espíritu en el enfoque que le das al tratamiento del tema seguridad alimentaria, cuidado del medio ambiente, y ahorro energético. Tengo en mente mejorar mi sistema de cría de tilapia en mi pequeño terreno, pero ahora complementarlo con acuaponía. Estoy emocionado y feliz de haberte encontrado y más saber que un compatriota mío aporta de esa manera tan generosa al resto de la humanidad. Grande hermano¡¡¡
hola, buenas noches deseo montar un sistema de ahorro de agua en unas trucheras me gustaría asesorarme con ustedes ya que este sistema acuapónico me parece interesante.
Hola Luisa, en lo que podamos apoyar es con mucho gusto, escríbenos al Whatsapp (click en el ícono en el menú)
Saludos
Quiero utilizar el potencial del Airlft en Acuaponía, me gustaría saber mas de la cámara de aire Flonergia que mostraron en el video.
Gracias.
Hola José, yo no la he probado, el sitio de ellos es: https://www.flonergia.com/
Bendiciones
Hola! me encantan sus videos, nos enseñas mucho a la comunidad acuapónica y los felicito por su perseverancia en la búsqueda de alternativas más amigables con el medio ambiente. Un fuerte abrazo desde Cajamarca- Perú.
Hola Vanesa
Gracis por tus comentarios, nos ayudan a tomar fuerzas para continuar.
Bendiciones
En verdad que es muy interesante la información que nos comparten, me decidí a empezar a investigar sobre el funcionamiento del airlift, de hecho ya empecé a trabajar en un pequeño prototipo con algunas deficiencias en el sellado de la cámara de aire, lo probé con un compresor y veo que en verdad tiene potencial, sin duda que sus aportes contribuirán mucho a mejorar. Saludos desde México y muchas gracias.
Perfecto!!!
Cuando veas el armado vas a ver lo fácil que es sellar la cámara.
Saludos
Hola. Muchas gracias por el aporte a la comunidad, a la sociedad.
Muy buenos los videos.
Un abrazo desde Argentina.
Gracias Marcos, abrazos para nuestros hermanos Argentinos.
Espectacular si el sistema lo haces con energia limpia seria completamante Sustentable.
Estoy en instagram como:
eco.sustenta.morelia
Quiero estar en su grupo de watsap para platicar de varios proyectos en mente…..
Hola Juan Antonio
Vamos a seguirte en Instagram, aún no tengo grupo en Whatsapp, por ahora por favor únete al de Facebook, ya luego abro el de ws, es que el tiempo no me da para tanto.
http://www.facebook.com/groups/airlift.acuaponia/
Saludos
Hola!! gracias por venir, acá están los links de algunos de los videos mostrados en la sesión:
Ariete: https://www.youtube.com/watch?v=nhsNF9wugMc
Experimento de Boyle: https://www.youtube.com/watch?v=syCDkFee1go&t=1s
Acuapónico casero IBC 2014: https://youtu.be/G9FoV3iI-XY
Bendecido día
Hola! Excelente video muy bien explicado, felicidades a todos, me gustó mucho la aplicación del airlift en un sistema acuaponico pequeño.
Hola Efraín, me alegra verte tan interesado!!
Sí, es muy chévere además porque es supremamente silencioso y estético.
Muy interesante. Ya me subí al caballo, así que no bien termine de construir la casa en el resto del terreno me interesa montar uno para consumo familiar.
Epa Sergio, que alegria construir tu propia casa, espero tengas en cuenta principios permaculturales en el proceso.
Bendiciones en tu proyecto.
Muy buena idea justo en estos momentos andaba buscando opciones de oxigenación para un proyecto de piscicultura y me encuentro esta belleza de emprendimiento Dios lo bendiga y espero poder ver cómo se hace la cámara de aire estaré pendiente ??
Buen día Juan Esteban.
Gracias por tu interés, por una lado agregué tu correo a nuestra lista paraq ue te lleguen los correos, por favor adiciona la dirección comunicacion@huertech.com a tus contactos para que no se vaya a correo no deseado.
Y ya puedes acceder a la siguiente sesión acá: https://huertech.com/acuaponia-comercial-guia-para-asegurar-su-rentabilidad/airlift-como-eliminar-la-bomba-de-agua-en-acuaponia-y-acuicultura-realidad
Saludos