Te queremos compartir sobre nosotros… Somos Katherine y Boris, hace 11 años quedamos en embarazo de nuestro primer hijo, en ése momento nos preguntamos por la calidad de los alimentos que consumimos, pues como muchos, comprábamos frutas y verduras en las tiendas o supermercados cercanos. Vivíamos en una finca pequeña a las afueras de la ciudad de Medellín (Colombia) y disfrutábamos de algunas frutas que producía la finca, además cultivábamos quinua, chía y amaranto, empezamos a hacer nuestra primeras terrazas para cultivar fresas y lechugas. Disfrutamos de los frutos de la tierra y agradecíamos probar y degustar las cosechas.

Pequeña reseña nacimiento Huertech

Este fue nuestro primer acercamiento con la tierra y los cultivos, era satisfactorio el contacto con la tierra y comer directo de ella. Si bien lo disfrutábamos, también reconocíamos que el cuidado y trabajo de la tierra era arduo (desyerbar, controlar las plagas, someternos a los climas, etc.)

En ese momento nos empezamos a preguntar por otras formas o técnicas de producción de alimentos eficientes en espacios reducidos, llegando finalmente a la acuaponía y su promesa de alimentación sostenible.

Acuaponía Simplificada

Después de un arduo trabajo de investigación y desarrollo logramos un sistema acuapónico diferente a los demás existentes que aprovecha la gravedad para hacer la circulación y oxigenación del agua con un mínimo consumo de energía.

También aunamos conocimientos de varias fuentes y aprovechamos las prácticas y metodologías más eficientes de manera que se pudiese reducir el mantenimiento y el tiempo de cuidado del sistema.

A este desarrollo lo nombramos Acuaponía Simplificada https://acuaponia.co

En el siguiente video podrás conocer una de nuestras instalaciones en la finca “Tierra Prometida”

¿Hacia dónde nos dirigimos?

Si bien nuestra base es la acuaponía, hemos orientado nuestro objetivo a procurar que cada persona pueda elegir el o los métodos, técnicas o tecnologías que mejor se adapten a su presupuesto, espacio y tiempo disponible, filosofía de vida y cultura para producir sus propios alimentos y así propender por su propia seguridad alimentaria y ayudar a la sostenibilidad de nuestro planeta.

Queremos que en Huertech.com puedas aprender sobre agroecología, hidroponía, acuaponía, huertas urbanas, bosques comestibles, entre otros.

Para lograr lo anterior estamos abiertos a que cualquier persona pueda compartir sus conocimientos en esta plataforma por diversos medios:

  • Grupos
  • Foros de discusión
  • Subir cursos

Adicionalmente con el fin de mantener viable el mantenimiento de la plataforma, las personas pueden subir sus cursos gratis o con un precio al público, pueden también ofrecer productos físicos que complementen las formas de producción sostenibles promovidas en la comunidad.

Por ejemplo,

  • El curso de vermi compost es gratuito
    • Un producto viable sería el pié de lombriz roja californiana
    • Una discusión válida es acerca de qué materiales puedo compostar
    • Un grupo ha sido creado para que los participantes del curso compartan sus experiencias

¡Bienvenidos todos a Huertech! Comunidad para la seguridad alimentaria

Acuaponía Simplificada

con Todos los Juguetes

El Curso más Centrado en Tus Necesidades

Te acompaña en TODO el ciclo de vida de tu proyecto acuapónico y se PREOCUPA porque sea VIABLE en el tiempo

Tal vez luego...

Parece que...

Aún no has registrado tu correo para poder enviarte la notificación de nuevo contenido.

15585