Bienvenido al Blog de Huertech
Desde hace mucho tiempo sabemos que buscar soberanía alimentaria es muy importante pero ahora, después del Covid-19, entendemos que no es opcional y que debe estar en primer lugar en la lista de tareas desplazando a la productividad laboral o los compromisos sociales.
Si tienes un artículo que quieras compartir en este espacio sólo háznoslo saber.
Curso de Acuaponía Simplificada – Contexto Actual
Muchas personas nos piden que les enseñemos lo que hemos aprendido en este camino de la acuaponía y ha llegado el momento. Dios ha puesto en nuestro corazón que entreguemos de lo que nos ha dado, empezamos hoy con los contenidos del curso de Acuaponía Simplificada. La...
Cosecha en acuaponía
La lechuga hoja de roble son ricos en vitamina C, ácido fólico y fibra. Son un alimento perfecto para el aparato digestivo. Además, posee una gran cantidad de agua y un aporte de Omega 3 mucho mayor que otras lechugas. En Huertech crecen hermosas, adquieren gran...
Peces
¿Quieres producir peces con un bajo impacto ambiental? La producción de peces en la acuicultura es un reto para sus productores, dentro de sus desventajas se encuentra el daño ambiental que generan en los ríos, mares y el uso de agua es intensivo, lo que hace...
Rentabilidad en la acuaponía
Qué no te pase lo mismo? La acuaponía te aporta alimentos de origen animal y vegetal limpios y libres de agrotóxicos. Sin embargo, el gran reto es pensarlo como un proyecto rentable, algunos proyectos como Greater Growth Llc fracasan en su ejecución y no logran...
Huertas urbanas y sostenibilidad
En esta oportunidad la alcaldía y el canal de nuestro municipio nos acompañaron y conocieron nuestro emprendimiento, te invitamos a disfrutar la nota que nos hicieron y descubrir cómo la sostenibilidad alimentaria es posible gracias a la tecnología, con inversión de...
Ecosistema
Mira la belleza! Estas bonitas llegaron espontáneamente a Huertech y ahora tenemos muchas ranas de diferentes colores. Ellas viven libres en el sistema de acuaponía y son bioindicadoras de la salud de nuestro cultivo; si usaramos agrotóxicos ellas morirían o buscarían...
Preparaciones ensaladas
Gracias a Huertech hemos aprendido a innovar nuestras ensaladas, esta preparación práctica fue con: lechugas crespa, tomate perlita y acelga baby tatsoi. Cosechamos fresco para nuestra mesa y cuando no es así, las conservamos en agua varios días para siempre alimentar...
Lechuga crespa
Esta hermosa es muy usual en nuestra cultura culinaria. Sabías que la lechuga crespa combate la anemia, te regula el azúcar en la sangre y te aporta calcio, potasio y magnesio. Muchas personas piensan que sólo aportan agua, pero cuando las cultivas orgánicamente, su...
Hierbabuena
Conoces esta especia? hierbabuena o menta de jardín, es una especie del género mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco. Se da muy bien en Huertech. Te contamos una curiosidad, hemos tenido que reducirla y...
Técnicas de siembra para Acuaponía
En Huertech disfrutamos sembrar bajo la tećnica de raíces flotantes, pues es más simple el ejercicio de trasplante. Cuando iniciamos en la acuaponia sembrabamos también con gravilla y arlita expandida; sin embargo estas técnicas no fueron de nuestro agrado, pues las...
Producir o Almacenar Alimentos en Casa: ¿Opcional o Necesario?
Vivimos en un mundo en el que damos por hecho que, desde que tengamos dinero, podremos acceder a alimentos en cualquier momento. Te invitamos a cuestionarte esto desde varios puntos de vista:
¿La comida que consigues en el supermercado tiene contaminantes?
¿Es tu alimento la fuente de tu salud?
¿Cuánta agua, energía y desechos están involucrados en el proceso de alimentarte?
¿Es sostenible el modelo de producción de alimentos actual?
¿Cómo afectan las guerras, pandemias, conflictos sociales y gobiernos corruptos, la disponibilidad de alimentos?
Una buena pregunta es una semilla que debe sembrarse para que produzca más semillas, con la esperanza de reverdecer el paisaje de las ideas. John Ciardi